La Crónica Mexicana de Hernando de Alvarado Tezozomoc, escrita hacia 1598, narra el proceso que permitió a los mexicas pasar de ser unos simples emigrantes despreciados a dueños del Cemanahuac, del mundo. En palabras de Manuel Orozco y Berra, su primer editor popular, la obra, que él comparaba ventajosamente con la Iliada, recoge sin cambiar un ápice la tradicion verdadera que los mexicas conservaban en sus seminarios y hacían aprender de coro a los jóvenes educandos. Publicada en 1878 a partir de una copia tardía, la presente edición reproduce escrupulosamente y por primera vez el manuscrito 117 de la H. P. Kraus Collection de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, la copia más antigua del texto que por ahora se conoce.